¿Qué tipos de estaciones de AutoStore existen y cuál encaja mejor en tu operativa?

Insights / AutoStore / ¿Qué tipos de estaciones de AutoStore existen y cuál encaja mejor en tu operativa?

Repasamos qué tipo de puertos o estaciones de trabajo AutoStore existen y qué modelo se adapta mejor a cada negocio.

Los puertos o estaciones de trabajo de AutoStore son responsables de entregar las cubetas que contienen la mercancía a los operarios para su posterior manipulación. La elección del tipo de puerto es clave para optimizar el rendimiento del sistema y depende de varios factores, como el volumen de pedidos por hora, los tiempos de preparación y las necesidades operativas específicas de cada cliente.

Algunos modelos incluyen posiciones de buffer, que mejoran la productividad y reducen los tiempos de espera. En este artículo, epasamos los principales tipos de estaciones AutoStore, sus capacidades y las soluciones adicionales que pueden integrarse para mejorar la ergonomía y el flujo operativo.

Tipos de puertos AutoStore

La gama Red Line es la más implantada del sistema AutoStore. Dentro de esta gama, existen varios modelos: R5, R5+, R5 Pro y R5+ Pro, cada uno diseñado para distintas configuraciones y niveles de demanda.

ConveyorPort: simplicidad y fiabilidad

El ConveyorPort es el puerto más sencillo del sistema AutoStore y uno de los más utilizados, especialmente para tareas de entrada de mercancía. Funciona mediante una cinta transportadora o sistema de conveyor que traslada la cubeta desde la cuadrícula hasta el operario.

  • Capacidad electromecánica: hasta 240 cubetas/hora por puerto (presentación máxima de cubetas; el rendimiento real dependerá del tiempo de operación y manipulación).
  • Ventajas: Detecta sobrecargas de peso y permite mantener una cubeta en espera mientras se manipula la anterior.
  • Disponibilidad: El ConveyorPort está disponible en dos tamaños, lo que permite adaptarse a cualquier lado de la cuadrícula de AutoStore:
    • ConveyorPort ancho: Presenta la cubeta por el lado largo, lo que lo hace ideal para configuraciones en las que se instala en los laterales más amplios de la cuadrícula (norte/sur en la mayoría de los diseños).
    • ConveyorPort estrecho: Presenta la cubeta por el lado corto, permitiendo su colocación en los laterales más estrechos de la cuadrícula (este/oeste habitualmente).
Play video

CarouselPort: velocidad y flujo continuo

El CarouselPort es una de las estaciones de AutoStore más rápidas y utilizadas. Utiliza tres brazos giratorios para presentar continuamente cubetas al operario, lo que permite mantener un flujo constante y eficiente.

  • Capacidad electromecánica: Hasta 400 cubetas/hora.
  • Ventajas: Siempre tiene una cubeta lista para el operario, garantizando la máxima productividad.
  • Funcionamiento: Dos brazos se sitúan en la parte trasera del puerto para que los robots coloquen o recuperen las cubetas. El tercer brazo se ubica en la posición delantera para facilitar a los operarios el acceso a la mercancía que se encuentra en las cubetas. Con este sistema, se garantiza que la siguiente cubeta esté siempre lista. 
Play video

Swing Port: ideal para almacenes multinivel

El SwingPort está diseñado para operar fuera de la cuadrícula de almacenamiento y se conecta al sistema mediante un elevador vertical (Bin Lift), lo que permite mover cubetas entre diferentes niveles del almacén.

  • Capacidad electromecánica: Hasta 170 cubetas/hora.
  • Ventajas: Ideal para almacenes multinivel o donde las estaciones de picking están en plantas distintas. En este sentido, el Bin Lift permite colocar el puerto y operador en un nivel diferente al de la rejilla o conectar rejillas ubicadas en dos pisos diferentes, optimizando el uso de los espacios de diferentes niveles de planta de forma eficiente.
  • Funcionamiento: El SwingPort permite a las cubetas ampliar su alcance y acceder a puntos inaccesibles para los robots, trasladando las cubetas de una planta a otra. Mediante el uso de dos brazos giratorios para mover las cubetas, una de ellas se presenta al operario, mientras que la segunda permanece en posición de espera en el lado opuesto. El intercambio entre cubetas se realiza en solo tres segundos.
Play video

Relay Port: máxima velocidad para grandes volúmenes

Es el puerto de AutoStore que ofrece más velocidad y está indicado para manejar grandes volúmenes de pedidos. Está formado por un módulo de picking (denominado “Touch”) y una serie de conveyors de rodillos y cross wagons (“Tabs”) que transportan rápidamente las cubetas hacia y desde el operario.

  • Capacidad electromecánica: Hasta 650 cubetas/hora.
  • Ventajas: Velocidad y capacidad para grandes operaciones logísticas.
Play video

PickUpPort: recogida directa para clientes

El PickUpPort es el primer puerto de acceso al público de AutoStore, diseñado para que los clientes recojan sus pedidos directamente del sistema sus compras online.

Cada vez que el cliente realiza un pedido online y selecciona la opción de recogida en tienda, el controlador solicita al robot AutoStore que prepare las cubetas que contienen los productos. Por su parte, el operario del almacén consolida el pedido y este se almacena en el sistema AutoStore. 

  • Capacidad electromecánica: Está diseñado para manipular hasta 170 cubetas por hora por puerto a la altura máxima de la rejilla (6 metros) con un tiempo de manipulación de 5 segundos. 
  • Funcionamiento: En cuanto el cliente se presenta en la tienda para recoger sus artículos, un robot se encarga de transportar la cubeta con los pedidos hasta el PickUpPort. El comprador simplemente deberá abrir el cajón para recoger su mercancía. 
  • Ventajas: Solución innovadora para retailers que combinan e-commerce y recogida en tienda.

Descubre en este artículo el primer PickUpPort del mundo que hemos instalado en la tienda de un retailer para la entrega directa de pedidos a los clientes. 

Play video

FusionPort y FusionPort Staging: enfoque en ergonomía

El FusionPort y su variante FusionPort Staging están diseñados para mejorar la ergonomía del operario y optimizar el flujo de trabajo, facilitando una preparación de pedidos más rápida y cómoda.

  • Capacidad electromecánica: Hasta 550 cubetas/hora.
  • Ventajas comunes:
    • Ángulo de inclinación de 15° para reducir el esfuerzo físico y los movimientos repetitivos que realizan al trasladar manualmente el inventario de una cubeta a otra. 
    • Indicaciones visuales mediante pick-to-light.
    • Trampilla de seguridad para prevenir accidentes que se abre solo cuando el artículo está listo y se cierra tras finalizar la operación.
  • Diferencias:
    • El FusionPort Staging permite consolidar pedidos: los operarios trasladan artículos de una cubeta de origen a una de destino, que luego regresa al sistema AutoStore para su almacenamiento hasta su envío. 

Accesorios y periféricos: ergonomía y eficiencia al siguiente nivel

Todos los puertos AutoStore pueden complementarse con una amplia gama de periféricos y accesorios que permiten mejorar tanto la productividad operativa como el bienestar de los trabajadores:

  • Pantallas, lectores de códigos de barras e impresoras, para agilizar la identificación y gestión de productos.
  • Alfombrillas ergonómicas, que reducen la fatiga durante largas jornadas.
  • Transportadores y accesorios personalizados para acercar cajas vacías al operario y evacuar las cajas de pedidos completas, mejorando el flujo y reduciendo movimientos innecesarios.

¿Cuántos puertos necesita mi almacén?

El número de puertos dependerá de varios factores:

  • La productividad deseada.
  • La cantidad de pedidos a preparar por hora.
  • Las características del sistema AutoStore instalado.
  • Nuestros expertos están disponibles para ayudarte a determinar el tipo y número de puertos ideales para optimizar tu operación logística.

Contáctanos para más información o resolver tus dudas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!